En esta historia, dos figuras mitológicas se encuentran junto al mar: una poetisa antigua y una ninfa. La poeta, marcada por un amor desaforado, se sumerge en el océano por su sufrimiento, mientras que la ninfa, víctima de un accidente, cae de un acantilado hacia las aguas. Ambas dialogan sobre temas profundos como el amor y la mortalidad, explorando las emociones humanas y sus conexiones con la naturaleza.La narrativa presenta una reflexión poética sobre la pasión y el destino, utilizando un diálogo entre personajes mitológicos para abordar cuestiones universales. La ambientación marítima y los seres míticos crean una atmósfera introspectiva, invitando a la audiencia a cuestionar la fragilidad del corazón humano y la inevitabilidad de la mortalidad.En cuanto a la valoración, esta obra logra combinar elementos clásicos con una sensibilidad moderna, logrando una narrativa minimalista que invita a la reflexión. La interacción entre las figuras míticas funciona como una metáfora de las experiencias humanas universales, transmitiendo un mensaje profundo sobre la condición humana y el amor perdido. Sin duda, es una pieza que fascina por su sencillez y su capacidad para evocar emociones duraderas.